Costruyendo un Mundo Nuevo - Adhierete
2/04/2010
2/01/2010
Música con Historias 2

- Rick Wakeman - teclados
Justin Hayward, Katrina Leskanich, Tony Mitchell - vocales
Ozzy Osbourne, Trevor Rabin, Bonnie Tyler - vocales
Patrick Stewart - narración
Fraser Thorneycroft-Smith - guitarra
Phil Williams - bajo
Simon Hanson - bateria
London Symphony Orchestra - David Snell, conductor
The English Chamber Choir - Guy Protheroe, conductor.
Por mi parte esta bastante bien, en cuanto a narrativa, Patrick Stewart (Star Treak). Posee una dicción excelente.
En cuanto a la música es bastante barroca diría yo, posee muchos o demasiados matices, constantemente cambia de cantante solista, aun que en general existe un enlace.
Por ultimo diré que este álbum representa una mejora a las posibilidades de grabación que existieron en el primer trabajo.

3) CUENTOS DE MISTERIO E IMAGINACIÓN - Edgar Allan Poe 1976
- Joe Puerta, David Paton, Les Hurdle / bajo
- Darryl Runswick / contrabajo
- David Paton, Ian Bairnson, David Pack, John Miles / guitarras
- Laurence Juber, Kevin Peek / guitarras acústicas
- Stuart Tosh, Burleigh Drummond / percusión
- Billy Lyall, Eric Woolfson, Christopher North / teclados
- Francis Monkman, Eric Woolfson, Andrew Powell / órgano
- Francis Monkman / harpsichord - Francis Monkman / clave
- John Leach / cimbalom & kantele
- Hugo D'Alton / mandolina
- Billy Lyall, Alan Parsons / grabadores
- Alan Parsons / projectron y sintetizadores
- David Paton, Alan Parsons, Eric Woolfson, Jack Harris, Terry Sylvester, Jane Powell / coros
- Bob Howes and The English Chorale, Westminster City School Boys /Coro de acompañamiento
- Organizó y llevó a cabo por Andrew Powell / orquesta
Para comenzar diremos que cuando hablamos de Alan Parsons, estamos hablando de uno de los mejores Ingeniero de Sonido que tiene la historia de la música moderna.
Por seña tenemos los álbumes de Abbey Road (1969) de los Beatles y The Dark Side Of The Moon de Pink Floyd (1973) entre otros.
La calidad que le imprime es para mi genial, pues ya que no soy un músico ni si quiera tengo un buen oído, yo logro distinguir cada instrumento perfectamente.
El álbum de Cuentos y Misterios, esta basado en Historias del Poeta Edgar Alan Poe, lo que ya supone un reto, pues de verdad fue un poeta singular.
El álbum comienza con una narración y a quien sino elegiríamos, Orson Welles, como siempre nos representa la voz misteriosa y profundamente inquietante.
Eric Woolfson y Andrew Powell son dos compositores que han acompañado a Alan durante mucho tiempo. Que podemos decir de ellos, pues Lady Halcón (Ladyhawke) que es una película donde Andrew Powell realiza la banda sonora. y por el otro lado Andrew Powell es un Conductor increíble, el es responsable de todos los arreglos orquestales de este y de otro tanto.
El álbum se deja escuchar fácil, las narraciones, efectos de sonido en el fondo, ambientan transportando al que escucha.
Zapatero Remendón
Si el pueblo español se traga esto, no esta lejos de ser un pueblo bananero como los muchos desde la edad media. El amo les decía mierda y venga ellos a comer mierda.
SEÑORES EL PROBLEMA "ES" QUE TENEMOS 4.500.000 de PARADOS.
Ya lo a dicho por hay otro político, Zapatero a tirado una cortina de humo a ver si mordíamos. En efecto no ha caído la bolsa ni ha suicidios ni criticas sociales ni protestas nada. Ala hablar de lo que sea, mientras no se hable del problema verdadero. Usan técnicas de franquistas, mucha fiesta y gooool
Lo que tiene que hacer zapatero es "trabajar" y crear puestos de trabajo y nada mas, lo demás ya vendrá solo. Ej. Quitarles la impunidad a los funcionarios (vaya que si no trabajan los despidan).
Tenía una pequeña esperanza. Pero viendo esto y en la forma en reaccionamos, casi me atreveré a decir que los que viene son conatos de violencia y hasta un posible gran conflicto social.

Miren bien: no tienen ropa, no tienen zapatos, no tienen casa, sólo tienen una manzana para comer... no protestan y encima piensan que están en el paraíso... No tengo la menor duda, son españoles
1/09/2010
Música con Historias 1
Existen varios Músicos que consideran que la música sin Historias no es música, Varios de estos autores han realizado trabajos que están entre los álbumes que me acompañan en la vida.
Rick Wakeman - Journey to The Centre of The Earth (1974)
1. The Journey/Recollection — 21:11
2. The Battle/The Forest — 18:57
Rick Wakeman - Sintetizadores, teclados
Carry Pickford - Voz
Hopkins - Voz
Ashley Holt - Voz
Mike Egan - Guitarras
Roger Newell - Bajo
Barney James - Batería
David Hemmings - Narración
Orquesta Sinfónica de Londres y el Coro de
En 1974 lanza el Segundo Álbum, esta basado en el novel de Julio Verne. Este fue probablemente el año más importante en la carrera de Rick. El 18 de Enero grabó en el Royal Festival Hall de Londres Journey to the Centre of the Earth con
1975 Rick representa Journey en vivo en el Crystal Palace Bowl. Le dio un amago de infarto lo que lo llevo al hospital por algunas semanas y mientras tanto escribió The Myhts and Legends of King Arthur and the Knights of the Round Table. La grabación no es perfecta pues en aquellos tiempos grabar en vivo con orquesta, banda, narrador y coro, no fue algo fácil.